La educacion
La educación en Ecuador
La educación en Ecuador está reglamentada por el Ministerio de Educación sea educación fiscal, fiscomisional, municipal, y particular laica o religiosa, hispana o bilingüe intercultural.[1] La educación pública es laica en todos sus niveles, obligatoria hasta el nivel básico, y gratuita hasta el bachillerato o su equivalente.
Por otra parte la enseñanza, tiene dos regímenes, costa y sierra. Al régimen costa, pertenecen el litoral y las islas Galápagos, las clases comienzan a principios de abril de cada año y terminan en enero o febrero del siguiente año. Al régimen sierra la región interandina y Amazonía, inicia en septiembre de cada año y finalizan en junio o julio del próximo año.
La situación de la educación en el Ecuador es dramática, caracterizada, entre otros, por los siguientes indicadores: persistencia del analfabetismo, bajo nivel de escolaridad, tasas de repetición y deserción escolares elevadas, mala calidad de la educación y deficiente infraestructura educativa y material didáctico. Los esfuerzos que se realicen para revertir esta situación posibilitarán disponer de una población educada que pueda enfrentar adecuadamente los retos que impone el actual proceso de apertura y globalización de la economía.
La educación cambia al ecuador, pero la educación sola no puede hacerlo ya que se requiere otra política y otra economía. Otro ecuador es posible pero no solo aspirando a un nuevo modelo político y económico, si no también a un nuevo modelo educativo. Porque no es cualquier educación la que puede cambiar a este país.
Gabriela Vásquez
8 comentarios
Evelyn -
Patricio Carriòn -
STALIN QUIROZ -
Este articulo es bueno sobre todo porque poco a poco la educación parece estar mejorando.
-que bien adelante-
maria garcia -
Hector Macias -
Diana Holguin -
Betsy Navarro -
PAOLA CEDEÑO -